Arévalo
Arévalo es una ciudad en la provincia de Ávila. Tras la muerte de su padre en 1454, Isabel se trasladó con su madre y su hermano de Madrigal de las Altas Torres a Arévalo.
Hay muchos lugares que, en un recorrido por el Arévalo contemporáneo, nos recuerdan su presencia como niña y como reina.
Por ejemplo:
- La Plaza de la Villa, con la Casa de los Sexmos, donde se celebraban fiestas y eventos importantes;
- La Plaza del Real, donde se encontraban las Casas Reales, su residencia cuando permanecía en Arévalo;
- El Arrabal, con los mercados que dejó libres de impuestos;
- el Monasterio de San Francisco, por la presencia de los monjes y porque durante un tiempo fue panteón real;
- El Monasterio de la Trinidad, un lugar de veneración mariana popular, dedicado a la Virgen de las Angustias, cuyo culto Isabel extendió desde Arévalo hacia otros lugares del reino;
- El Castillo, un lugar militar, muchas veces erróneamente asociado a ella como su residencia. Isabel Impulsó la reforma para convertirlo en fortaleza artillería en los ultimes momentos de su vida.
Felipe Guillermo de Orange-Nassau, el hijo mayor de Guillermo de Orange, estuvo encarcelado en el castillo desde 1578 hasta 1596.
También Arévalo es famoso por su Cochinillo, un plato tradicional elaborado con lechones, cerditos de hasta un año de edad. Los cochinillos son asados en horno de leña hasta que la piel queda dorada y crujiente, mientras que la carne se mantiene tierna y jugosa. Los lechones, también conocidos como tostones, provienen de las manadas de ganaderos locales de Arévalo y sus alrededores. Alimentados exclusivamente con leche materna, son sacrificados cuando alcanzan un peso aproximado de 5 kilos. La calidad de los ingredientes y el cuidado en la preparación garantizan un sabor único y excepcional.
Estos cochinillos crecen en libertad en los campos de la región y se alimentan de forma completamente natural. El lugar por excelencia para disfrutar del Cochinillo o Tostón en Arévalo es El Figón de Arévalo. Sin embargo, también hay otros restaurantes que ofrecen esta especialidad, como Desirée Asador Casa Felipe y Asador La Posada.
El nombre de Arévalo proviene de la palabra celta arevalon, que significa “el lugar junto al muro”. Arévalo se encuentra a 820 metros sobre el nivel del mar, cerca del lugar donde los ríos Adaja y Arevalillo se juntan. Arévalo también es conocida como ‘la ciudad de los cinco linajes’ y es la capital de ‘La Moraña’. La ciudad tuvo una importancia militar estratégica en la Edad Media debido a su ubicación entre los dos ríos.



Isabel entonces no vivió en este castillo, sino en el ya desaparecido Palacio Real. El Palacio tuvo que ser demolido en 1978 para dar paso a apartamentos privados. Estaba ubicado en el lado este de la Plaza del Real. El museo municipal cuenta con una maqueta del Palacio Real, que muestra cómo era antes de ser demolido.
