La influencia que tiene Isabel la Católica en la historia es difícil de sobreestimar. Fue la reina que, al casarse con Fernando, unificó Castilla y Aragón y completó la Reconquista, de modo que el califato de Granada, el último bastión moro en la península ibérica, también pasó a formar parte de España. En 1492, el mismo año de la rendición de Granada, Colón, cuyo viaje fue posible gracias a Isabel, desembarcó en el Nuevo Mundo.

Otra acción que tuvo mucho impacto fue la instauración de la Inquisición en 1478. La creación de la Inquisición llevó a muchas críticas hacia Isabel. Se habla de un período oscuro en la historia de España

Aunque Isabel no es muy conocida en los Países Bajos, ha sido importante para nuestra historia. Al casar a su hija, Juana, apodada la Loca (en neerlandés Johanna de Waanzinnige), con Felipe el Hermoso, archiduque de Borgoña, los Países Bajos finalmente quedaron bajo el control español. Carlos V, el hijo de Juana, es el nieto de Isabel. Su hijo, Felipe II, el rey español contra quien luchó Guillermo de Orange, es el bisnieto de Isabel.

Con este sitio web quiero dar a conocer la vida y la obra de Isabel la Católica a través de hechos, relatos y fotografías. Para ello he recurrido tanto a mis propias impresiones —obtenidas al visitar los lugares donde vivió Isabel— como a fuentes externas, como Internet. Cabe destacar el libro Isabel I, Reina de Luis Suárez, en el que se describe con detalle la vida de Isabel y el contexto en el que vivió.

¿Si le ha interesado y quiere saber más? Por favor, póngase en contacto conmigo a través de la página de contacto.