Valladolid es un municipio en el norte de Castilla y se encuentra a 768 metros sobre el nivel del mar.

La ciudad está situada a orillas del río Pisuerga, en la región de Ribera del Duero, una de las mayores zonas vinícolas de Europa. Durante un período, fue la capital de Castilla y de las colonias españolas. Según los habitantes de la ciudad, el acento de Valladolid es la pronunciación más pura del idioma español.

El 14 de octubre de 1469, Isabel y Fernando contrataron matrimonio a escondidas en esta ciudad. En el Palacio de los Vivero.

Álvaro de Luna fue decapitado en la Plaza Mayor el 2 de junio de 1453.

El padre de Isabel, Juan II, falleció el 20 de julio de 1454 en Valladolid.

Uno de los lugares más destacados de Valladolid es el Campo Grande, un gran parque en el corazón de la ciudad. Se caracteriza por la abundancia de aves que se mueven libremente por sus caminos y jardines. Sobre todo los pavos reales llaman la atención. Acostumbrados a la atención de los visitantes, muestran, tan vanidosos como son, con gusto su esplendor plumado. Y también están las ardillas rojas que con su mirada suplicante de comida enternecen a los caminantes.

El 20 de mayo de 1506, Cristóbal Colón falleció en Valladolid, aún convencido de que había llegado a las Indias. En la plaza junto al Campo Grande hay una gran estatua en honor al explorador. Esta estatua fue elaborada en 1892 con motivo del tricentésimo aniversario de su descubrimiento de América.

Valladolid
Plaza de Zorilla con su fuente
Estatua de Colón
Fuente en el parque Campo Grande